Acto cívico: Encuentro de dos mundos
El día lunes 14 se llevó a cabo el acto cívico del mes de octubre, con la participación de los quintos básicos en la mañana y los segundos básicos en la tarde.
La temática de este mes fue «El Encuentro de Dos Mundos», un momento clave en nuestra historia que influyó en la evolución de las sociedades americanas y europeas.
🔷¿Qué es el Encuentro de Dos Mundos?
El Encuentro de Dos Mundos se conmemora cada 12 de octubre, recordando la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Este encuentro representó un momento crucial en la historia, ya que marcó el inicio de un intercambio cultural, económico y social sin precedentes entre Europa y América.
Por un lado, trajo consigo la introducción de nuevas ideas, productos y tecnologías. Sin embargo, también tuvo un fuerte impacto en las civilizaciones indígenas, que enfrentaron cambios profundos en sus formas de vida, tradiciones y territorios. Este evento es considerado un punto de inflexión en la historia mundial y es conocido en distintos países como el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, dependiendo del contexto histórico y cultural de cada nación.