Plan Lector 2025

Primeros básicos
Abril/Mayo
Título : “EL domador de Monstruos”
Autor : Ana María Machado
Editorial : SM

Reseña:
Sergio es un niño como cualquier otro: unas veces tiene miedo, y otras, es valiente. Una noche, antes de dormirse, se queda mirando las figuras que forman las sombras de los árboles en la pared de su cuarto. ¡Parecen un monstruo! Para sacudirse el temor, comienza a hablar con el monstruo y lo amenaza con llamar a un monstruo más feo que él. El viejo monstruo se va, pero otro monstruo nuevo ocupa su lugar. Sergio repite su amenaza una y otra vez, y así es como el niño ve desfilar por su habitación monstruos de todo tipo: con un solo ojo, dos bocas, tres cuernos, cuatro trompas…Al final, el monstruo transformado resulta tan cómico que no le causa miedo, sino unas ganas enormes de reírse. Entonces, el monstruo de la pared se asusta con las payasadas que escucha y se marcha. Finalmente, Sergio se duerme y sueña cosas tranquilas donde no hay monstruos horribles, sino graciosos, alegres y divertidos.
Segundo Semestre
Título : “Camilón, comilón”
Autor : Ana María Machado
Editorial : SM

Reseña:
Camilón es un cerdito glotón y perezoso que
prefiere pedir la comida a los demás a conseguirla él.
Está acostumbrado a que sus amigos siempre le salven de pasar hambre, y cuando consigue un montón de comida piensa que podría hacer algo distinto… ¿Qué se propondrá Camilón, comilón? Una divertida historia que recalca la necesidad de la amistad y de la generosidad.
Segundos básicos
Reseña
Dicen que las apariencias engañan, y que a veces los nombres también. Porque aunque Malulito Maldadoso sea un niño como cualquier otro, cuando alguien oye su nombre de inmediato piensa que es responsable de las maldades más maldadosas:
jarrones rotos, colaciones apachurradas y pelotas desinfladas, ¡quién más va a ser que Malulito Maldadoso!
Abril/ Mayo
Título : “ Malulito Maldadoso”
Autor : Esteban Cabezas
Editorial : SM

Reseña
Pepa León no puede vivir sin su televisión. Es su mejor amiga. Pepa también tiene un perro que se llama Barriga, pero Pepa no tiene tiempo para hacerle caso, por eso a Barriga no le gusta la tele. Una mañana, Pepa se dio cuenta de que algo andaba mal. La pantalla de la televisión estaba fría y negra. ¡¡Socorro!! Hay que buscar un taller de reparaciones.
Segundo semestre
Título : “No funciona la Tele”
Autor : Esteban Cabezas
Editorial : SM

Terceros básicos
Marzo/ Abril
Título : “El Club de los Raros”
Autor : Jordi Sierra
Editorial : SM
Reseña:
Hugo es tartamudo y Bernardo, disléxico. El matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros. Por eso los dos amigos deciden fundar un club, donde sentirse menos solos y más seguros. ¡Qué sorpresa se van a llevar cuando descubran que no son los únicos que quieren formar parte de El Club de los Raros! Lo «normal» es ser «raro». Todos lo somos. Por eso, lo más importante es aprender a reírse de uno mismo.

Segundo Semestre
Título : “Julito Cabello y las salchipapas”
Autor : Esteban Cabezas
Editorial : SM
Reseña
«¡Pobre familia Cabello! Necesita conseguir dinero. Para comer y vivir decentemente, debe crear un restaurante. Y no cualquiera, sino uno que les guste a todos los críticos de comida y que transforme a la familia Cabello en millonaria ¿Cuál será la receta para solucionar este problema? ¿Será con ketchup o será con mayonesa?»

Cuartos básicos

Abril/mayo
Marzo / Abril
Título : “Carmelita de las campanas”
Autor : Enriqueta Flores
Editorial : Edebe
Reseña
Cuenta las experiencias iniciales de una niña en el marco de su vida integrada en una población de emergencia y sus vivencias en este espacio donde se desarrolla con sus abuelos. Además, conoce a un sector muy ajeno a su condición económica y social, junto a un niño con problemas cognitivos.

Segundo Semestre
Título : “Lulú quiere ser presidenta”
Autor : June García
Editorial : Penguin Random House
Reseña
Cuando Lulú empieza cuarto básico, se imagina que en el colegio hará lo de siempre:
compartir con sus amigas, estudiar y hacer tareas, pero cuando la profesora anuncia que les tocará por primera vez escoger la directiva a través de votación, ella se llena de ansiedad. ¿Será que puede llegar a ser la presidenta de su clase? ¿Cómo será competir por ser la mejor? ¿Qué puede hacer para ignorar las burlas y ataques de sus compañeros? ¿Podrá resistirse a la idea de hacer trampa? ¿De comprar votos? O incluso ¿de arruinar con cahuines la carrera de sus rivales? Una gran serie de ficción que transmite de forma entretenida y sin discursos hechos las ideas básicas del feminismo y la educación cívica, y que expone abiertamente los problemas esenciales de la mayoría de los niños.

Segundo Semestre
Título : “Don Macanudo” (Por Confirmar)
Autor : Mauricio Paredes
Editorial : SM
Reseña
Don Macanudo es el guardián de la playa a la que van Clemencia, Blanca y Pedro. Juntos pasarán por aventuras llenas de malentendidos, las cuales revelarán la naturaleza de Don Macanudo.
Quintos básicos
Marzo / Abril
Título : “La telaraña de Carlota”
Autor : E.B. White
Editorial : Planeta
Reseña
La telaraña de Carlota relata la historia de Wilbur, un cerdito que consigue eludir dos veces el fatal destino que aguarda a todo cerdo de granja. La primera gracias a Fern, una niña de ocho años que se empeña en criarlo y consigue que su padre no lo mate aunque es el
más pequeño de la camada. Y la segunda gracias a Carlota, una araña con unos modales y un carácter maravillosos que se hace amiga de Wilbur y lo salva usando una mezcla fantástica de ingenio, esfuerzo y generosidad.

Julio / Agosto
Título : “El abuelo más loco del mundo”
Autor : Esteban Cabezas
Editorial : LOM
Reseña
Marcos debe quedarse durante unos días en la casa de su abuelo Felipe, porque sus padres se van de viaje.
Hace mucho tiempo que no ve a su abuelo y teme que la estadía vaya a ser aburrida. Nada más alejado de la realidad. A Felipe le gusta crear inventos disparatados y pintar cuadros. Es ingenioso y muy arriesgado, lo que en algunos momentos, meterá, a abuelo y nieto, en grandes problemas.

Septiembre / Octubre
Título : “Gracias por Comer (Itadakimasu)”
Autor : Esteban Cabezas
Editorial : Planeta
Reseña
Una adolescente chilena y un chef japonés,¿quién ganará en este enfrentamiento cultural y generacional?
Esta es la historia de un singular enfrentamiento: por un lado, un temible crítico de restaurantes japoneses y, por el otro, una
aliñada mini cocinera muy chilena. ¿Quién
ganará, en esta disputa contra el peor de los
prejuicios? Porque contra el machismo más
rancio, los mejores argumentos tendrán que ser tan crudos y frescos como un buen sushi.
Prepárense para una historia tan afilada como
un cuchillo. Y que lleva gato.

Sextos básicos

Marzo / Abril
Título : “El Chupacabras de Pirque”
Autor : Pepe Pelayo
Editorial : Alfaguara
Reseña
En Pirque están ocurriendo extrañas muertes de perros, gallinas y pavos, entre otros animales. Y Ricky, un fanático del baloncesto y de las bromas, decide descubrir al asesino. Pero ¿será ese asesino el chupacabras?

Julio / Agosto
Título : “El Terror del Sexto B”
Autor : Yolanda Jara
Editorial : Alfaguara
Reseña:
Divertidos relatos sobre el colegio contados con gracia, imaginación e ironía. Da la impresión de que los adultos no se acuerdan de sus exámenes, sus deberes o sus malas notas… Las historias de este libro no son tan dulces como las que cuentan los padres. Es más, algunos merecerían un cero en conducta. Por eso es mejor que alejes este libro de los mayores. Es un consejo.

Septiembre / Octubre
Título : “Sherlock, Lupin y Yo: El trío de la dama Negra”
Autor : Irene Adler
Editorial : Alfaguara
Reseña
Cuenta la historia de cómo se conocieron cuando jóvenes Sherlock Holmes (el famoso detective), Arséne Lupin (el legendario ladrón de guante blanco) e Irene Adler (famosa contrincante y casi interés romántico del primero).
La acción se desarrolla en la ciudad francesa de Saint-Malo, donde las familias de los protagonistas vacacionan en 1870. Al ser de la misma edad, más o menos, y tener los mismos grados de inteligencia, los personajes forman rápidamente amistad. Cuando aparece u cadáver en la orilla de la playa donde el trío ha formado su guarida, comienza el misterio que solidificará la amistad de los chicos.
Séptimos Básicos
Marzo / Abril
Título : “Quique Hache Detective”
Autor : Sergio Gómez
Editorial : SM
Reseña:
Quique es un joven de 15 años que es
detective privado. El primer caso que debe
resolver es la extraña desaparición de un arquero llamado Cacho Ramírez. En el transcurso de la investigación, conoce nuevos amigos y muchos misterios y aventuras que van apareciendo, pero ¿podrá Quique Hache resolver este misterioso caso?

Julio / Agosto
Título : “Emilia en Chiloé”
Autor : Jacqueline Balcells
Editorial : Andrés Bello
Reseña
Emilia en Chiloé es un libro en el que Emilia y
Diego investigan secretos de la isla de Chiloé. En esta isla se guardan muchos secretos, y será este el lugar donde Emilia y Diego concluirán la sucesión de investigaciones.

Septiembre / Octubre
Título : “El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde”
Autor : Adaptado de Luis L. Stevenson
Editorial : Latin BooksReseña
Reseña:
El Dr. Jekyll desarrolla una droga para separar su lado bueno del malo. Es este último lado quien, noche tras noche, toma el control de su personalidad y lo convertirá en el monstruoso señor Hyde. El abogado Utterson intenta descifrar el misterio.

Octavos Básicos

Marzo / Abril
Título : “Harry Potter y la cámara secreta”
Autor : J.K. Rowling
Editorial : Salamandra
Reseña
Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos, Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la
mismísima encarnación de su más temible adversario.

Julio / Agosto
Título : “Elegí vivir”
Autor : Daniela García
Editorial : Grijalbo
Reseña:
Durante un viaje universitario en tren, una joven estudiante de Medicina cayó a la línea férrea, desde el vagón en que iba, perdiendo sus manos y piernas. ¿Cómo pudo pasar algo así? ¿Qué sería de aquella muchacha? ¿Podría recuperarse alguna vez? Tales fueron las preguntas que se hicieron miles de personas al conocer los detalles del hecho. En un segundo, todo cambió para Daniela García. A los 22 años se enfrentaba a la muerte y, a pesar de su conmoción, tuvo el valor para salvarse mientras esperaba ser rescatada. Dos años después de la tragedia, a través de este libro, Daniela decidió hacer pública su historia y el proceso de recuperación que le ha devuelto la independencia y le ha permitido retomar la vida que pareció detenerse aquel octubre. Cada experiencia, en su camino de superación, es un canto a la esperanza y a la amistad. El amor de su familia, pololo y amigos, meses de hospitalización, varias
operaciones, rehabilitación en la Teletón e intensas terapias en el Moss Rehab Institute de Filadelfia, EE.UU., posibilitaron que hoy ella se desenvuelva sin ayuda gracias a modernas prótesis. Actualmente Daniela no tiene límites. Nunca los ha considerado.

Septiembre / Octubre
Título : “Narraciones extraordinarias”
Autor : Edgard Allan Poe
Editorial : Zig-Zag
Reseña:
Narraciones extraordinarias representan una serie de pequeñas obras maestras, en las que su autor, el gran creador del género de terror y de la novela policíaca moderna, se adentra por el terreno de lo singular, sin olvidarse de la condición humana, que parecía ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertirnos.