Convivencia Educativa

“Sembrando en Convivencia, cosechamos una gran Comunidad”
En nuestro colegio, creemos firmemente que un ambiente de respeto y buen trato es fundamental para el desarrollo integral de cada estudiante. Fomentamos activamente una cultura donde la comunicación abierta y la resolución pacífica de conflictos son herramientas esenciales. Aquí, cada miembro de la comunidad escolar aprende a valorar las diferencias y a construir relaciones basadas en la empatía y la solidaridad , promoviendo así una convivencia sana y enriquecedora para todos.
Para lograr este cometido, contamos con un equipo alineado y capacitado para desarrollar los lineamientos de la política nacional de convivencia, el plan de gestión del área y la cercanía y vínculo con todos los actores de la Comunidad. Ello, se materializa en la búsqueda incansable de 3 acciones orientadoras:
- Fortalecimiento de una cultura preventiva de buen clima y sana convivencia educativa.
- Fortalecimiento del sentido de pertenencia y los valores del PEI.
- Fortalecimiento del bienestar y participación de la Comunidad educativa.

José Ignacio Riquelme
Encargado Convivencia Educativa

Samito Convivencia Educativa
En el Colegio San Alberto Magno, Samito representa el espíritu de una comunidad que cree en el poder de convivir con respeto, empatía y propósito compartido. Porta el Escudo de la Convivencia Educativa, un símbolo que encarna la defensa de los valores fundamentales que dan vida a nuestra institución.
Samito surge como figura orientadora y acompañante, en un momento donde es urgente fortalecer los vínculos entre todos los miembros de la comunidad escolar: estudiantes, docentes, asistentes, apoderados y directivos. Su presencia no es decorativa; es activa y significativa. Él encarna nuestro compromiso con una educación que va más allá del aula, proyectándose en cada espacio donde aprendemos a vivir juntos.
Allí donde surgen los desafíos de la convivencia, Samito no vigila: acompaña. No impone: orienta. Nos inspira a sembrar respeto para cosechar comunidad, y a reconocer que una educación verdaderamente transformadora comienza por cómo nos tratamos los unos a los otros.
Nuestros Equipos de trabajo
Equipo Psicosocial
“El Corazón de Nuestro Acompañamiento”
Nuestro Equipo Psicosocial, compuesto por psicólogas y trabajadora social, es fundamental en la construcción de un clima de convivencia armónica. Trabajan incansablemente para fomentar el bienestar emocional de cada estudiante, desarrollando estrategias de buen trato y el respeto mutuo. Facilitadoras clave en la resolución de conflictos, buscando asegurar la trayectoria educativa y el bienestar social guiando a nuestra comunidad hacia soluciones dialogadas y empáticas, asegurando que cada voz sea escuchada y valorada.
Úrsula Villarroel
Psicóloga Convivencia Educativa
Loredana Luppichini
Psicóloga Convivencia Educativa
Priscilla Pizarro
Trabajadora Social Convivencia Educativa